Cuando hay niños en casa lo que antes nos parecía inofensivo se convierte en un posible peligro! La curiosidad de nuestro pequeños es innata y cualquier cosa les parece un juego: el jarrón que hay en la mesa, la plancha, las puertas que se cierran y se abren, ¿dónde irán éstas escaleras…?
Esto puede provocar golpes, quemaduras, rasguños, moratones…. por no hablar del susto que nos llevamos los padres!
En CosmeticNat hemos recopilado unos cuantos remedios naturales básicos que deberíamos tener en casa para afrontar éstos pequeños accidentes muy adecuados para niños.

Botiquín natural niños
Recordad que hay que valorar si se trata de un percance leve que podemos paliar con nuestros remedios naturales para niños o si se trata de algo mas grave que precise de una visita al médico.
El botiquín natural para niños
El botiquín debe estar siempre fuera del alcance de los niños, pero en un lugar que los mayores podamos ver y acceder fácilmente. El lugar debe ser un sitio seco y dónde la temperatura no sea muy alta.
Los productos deben estar correctamente identificados de forma que evitemos confusiones y debemos controlar de vez en cuando las caducidades de los productos.
Los remedios naturales que os daremos en CosmeticNat son básicamente formulados a base de aceites vegetales y aceites esenciales. Estos aceites, seleccionados debidamente y siguiendo algunas pautas, son de gran ayuda y muy beneficiosos para aliviar pequeñas molestias. Hay que recordar que no todos los aceites son aptos para niños y algunos no son recomendables para menores de 3 meses.
Los aceites esenciales puros deben ser diluidos en aceites vegetales pues son demasiado concentrados para los niños, a veces incluso para los adultos.
Ahora que ya tenemos algunas cosas más claras vamos a por esos remedios naturales que nos ayudarán a curar a nuestros pequeños!
Remedios naturales para golpes y moratones
Cuando se recibe un golpe los primeros síntomas son dolor, inflamación y algunas veces aparece un moratón. A continuación os damos algunos remedios naturales para paliar el dolor y reducir la inflamación:
- Hielo: El remedio más tradicional consiste en aplicar frío sobre la zona afectada lo más rápido posible, para así reducir rápidamente la inflamación.
No aplicar el hielo directamente sobre la piel y no sobrepasar los 10 minutos. - Árnica: Aplicar sobre la contusión una pomada de árnica. El árnica es analgésico, antiinflamatorio y además estimula la circulación sanguínea, lo que evitará que se formen moratones. No aplicar si hay herida.
- Aceite esencial de lavanda y aceite esencial de ciprés : Para pequeños hematomas podemos disolver 10-15 gotas de aceite esencial de ciprés y lavanda en 50 ml (una tacita) de aceite de almendras. Damos un masaje con unas gotas del preparado varias veces al día. Estos aceites calman el dolor y constriñen los vasos sanguíneos evitando así la aparición del morado o si ya existe se reducirá.
Remedios naturales para heridas
Las heridas de los niños que no precisen de atención médica podemos tratarlas siguiendo unos consejos básicos:
- Limpiar la herida: con las manos limpias , lo primero que debemos que hacer es lavar la herida con una solución salina disolviendo media cucharadita de sal en un vaso de agua tibia, evitando así los productos químicos que interfieren en el mecanismo natural de curación del cuerpo.
- Aplicar un antiséptico natural: Diluir unas gotas de aceite de lavanda con un poco de aceite de hipérico. El aceite de lavanda en este caso actuará como antiinflamatorio, calmante, regenerador cutáneo y prevendrá las infecciones.
Remedios naturales para las quemaduras
Cuántas veces has dicho: “Vigila que ésto quema!” y nada, la curiosidad de los pequeños y sus rápidas manitas nos dan más de un susto !
Para quemaduras leves en los niños:
Enfriar la quemadura: primero, poner la zona quemada debajo del grifo con agua fría.

Quemadura leve en niños.
Aplicar alguno de los siguientes remedios para quemaduras :
- Una fina capa de aceite esencial de lavanda. En este caso se puede aplicar directamente. Calmará el dolor de inmediato al ser analgésico y antiséptico.
- Mezclar aceite esencial de lavanda a partes iguales con aceite vegetal de caléndula o aceite vegetal de hipérico y aplicarlo en la zona afectada.
- Mezclar aceite esencial de geranio con aceite de rosa mosqueta. Así regeneraremos rápidamente el tejido y mejoraremos su cicatrización.
Remedios naturales para los resfriados infantiles
Sobre todo en ésta época nos pasamos el día sonando los mocos a los niños porque parece que no se quitan el resfriado de encima. Y por si fuera poco el concierto de tos nos sigue a todas partes. Es imposible tenerlos en casa encerrados para que no cojan frío así que con unos consejos CosmeticNat los catarros pasarán un poco más leves.

Resfriado
- Para descongestionar y evitar que los mocos vayan al oído y a los pulmones los lavados nasales con suero fisiológico son de gran ayuda. Te aconsejamos hacer un lavado nasal preparando una solución salina en casa disolviendo media cucharadita de sal en un vaso de agua tibia. Prepara cada día una nueva para que no se reproduzcan bacterias en ella.
- Para tratar los síntomas del resfriado os recomendamos mezclar 3 o 4 gotas de aceite esencial de ravintsara con media cucharadita de aceite de almendras dulces.
Si el niño tiene de 3 a 6 meses aplicarlo en la planta de los pies.
Si tiene mas de 6 meses alternarlo en pecho, espalda y planta de los pies.
Puedes repetirlo unas 2 o 3 veces al día durante 5 días. - Para calmar la tos podemos frotar unas gotas de aceite esencial de árbol de té en la planta de los pies.
- Para el dolor de garganta aplicar un suave masaje en el cuello con una mezcla de 2 gotas de aceite esencial de lavanda y 2 gotas de aceite vegetal de almendras.
Remedios naturales para el insomnio infantil
Se te acaba el cancionero de nanas, la paciencia y tu niñ@ no se duerme?
Los bebés y niñ@s pueden sufrir dificultades para dormir al igual que los adultos. Hay muchos factores que pueden interferir en la conciliación del sueño como el nerviosismo, digestiones pesadas, reflujo, miedos…

Insomnio en niños
Nuestro gran aliado esta vez será el aceite esencial de lavanda. Su olor es un potente relajante y ayudará al niño a dormir mejor. Podemos usarlo de distintas formas:
Usos del aceite esencial de lavanda para combatir el insomnio:
- Podemos relajar al pequeño con un baño de agua calentita antes de acostarle. Si tiene más de 12 meses podemos mezclar en un poco de jabón líquido unas gotitas de aceite esencial de lavanda y echarlo al agua.
- Un masaje en la planta de los pies después del baño con una gota de aceite de lavanda diluida en aceite vegetal le relajará para conciliar el sueño.
- Verter 2 gotas de aceite de lavanda en un pañuelo y ponerlo en la funda de la almohada.
Los remedios naturales son muy efectivos y muy recomendables para los niños por eso en CosmeticNat procuramos daros los mejores consejos para que vivamos una vida más natural!
Cuáles son vuestros trucos y remedios naturales?
Los compartís con nosotros?? Así entre todos ampliaremos conocimientos sobre los mejores métodos naturales para cuidar a nuestros peques!
Me ha encantado el artículo pero lo mejor han sido las fotografías de los críos. Son divertidísimas. Tenéis un sentido del humor admirable.
Hola me ha encantado esta pagina. Me podriais decir algun remedio natural para los hongos de las uñas de los pies?.gracias
Hola Neli, Estamos encantados que te haya gustado nuestro blog.
Como remedio natural para hongos aquí tienes una receta muy fácil: Mezclas 100ml de aceite de almendras dulces y le añades 30 gotas de aceite esencial de árbol del té. Aplicación: antes de cada uso sacude la botellita con la mezcla y aplícalo en la zona con hongos. Se puede aplicar hasta 3-4 veces al día.
Hasta la próxima!