Los champús convencionales alteran tanto la regulación natural de nuestro pelo que en el momento en el que te planteas hacer el cambio a un champú orgánico los resultados pueden llegar a ser desastrosos: un pelo seco, aceitoso, sin brillo y además parece que este estado no tenga fin. Así que hablaremos sobre qué le ocurre a nuestro cabello con los champús convencionales y cómo podemos hacer la transición sin que nuestro pelo se vea tan mal.
¿Qué le pasa a tu pelo con los cosméticos convencionales?
Recordemos que los champús y mascarillas convencionales contienen siliconas entre sus ingredientes. Estos componentes actúan pegándose al pelo y haciendo una capa encima del cabello. El resultado es que sellan tu pelo y le dan un aspecto brillante, sedoso y suelto. Así que tu pelo se ve radiante pero la realidad es otra totalmente distinta: tu pelo, al estar sellado, no recibe hidratación ni nutrientes, así que en realidad tu pelo se va quedando desnutrido, deshidratado, seco y encrespado.

Aspecto del pelo usando siliconas
Cómo cambiar a un champú natural sin abandonar en el intento
Normalmente los que prueban a cambiar su champú habitual por otro natural desisten en el intento. La razón es que el pelo empieza tener mal aspecto y la transición se puede prolongar durante meses, así que cansados de un pelo con mal aspecto vuelven al champú que intentaban dejar.
Pero te vamos a dar la clave para que puedas hacer el cambio a un champú natural sin tener que sacrificar demasiado el aspecto de tu pelo.
Pasos para cambiar al champú natural
Te explicamos los pasos a seguir para que a la larga puedas disfrutar de un pelo sano y con un aspecto fantástico.
- Eliminar champús, mascarillas y acondicionadores que contengan siliconas. Debemos eliminar estos tres productos para evitar ir aplicando más siliconas al pelo. Recordemos que el objetivo es eliminar las siliconas del cabello para poder nutrirlo y repararlo.
Las siliconas se pueden encontrar con los siguientes nombres en el INCI: Cetyl Dimethicone Copolyol, Behenoxy dimethicone sparingly Dimethicone copolyol, Lauryl methicone copolyol, Hydrolyzed wheat protein Hydroxypropyl Polysiloxane, Dimethicone, Stearoxy, Amodimethicone, Behenoxy Dimethicone, Cyclomethicone, Cyclopentasiloxane, Amodimethicone, Dimethicone, Dimethiconol, Siloxane, Cyclomethicone, Phenyl Trimethicone, Trimenthylsilylamodimethicone, Amodimethicone, Cyclohexasiloxane, Cyclopentasiloxane, Dimethicone, Dimethicone Copolyol, Dimethiconol, Cetyl Dimethicone,…
A grandes rasgos debemos fijarnos que las siliconas contienen en sus nombres -xane, -cone, -conol. - Usar champú con SLS (Sodium Lauryl Sulfate) en cada lavado. Primero queremos hacer una aclaración: siempre desaconsejamos el uso de cosméticos que contengan este ingrediente, pero en este caso es el que nos permitirá hacer la transición al champú natural de forma definitiva, así que el uso de este ingrediente por un periodo de tiempo concreto nos va a permitir prescindir de él en un futuro.
El SLS es un agente tensioactivo, esto significa que actúa como un detergente y es el que va a permitir ir arrastrando las siliconas que están fuertemente pegadas a nuestro pelo. De esta manera permitiremos que el pelo pueda ir respirando y vaya asimilando los tratamientos nutritivos que le vayamos haciendo. Recomendamos usar este tipo de champú durante los dos primeros meses.

Lavar el pelo con champú que contiene SLS
- Aplicar mascarillas naturales. Podemos recurrir a mascarillas ecológicas ya preparadas o podemos optar por aplicar aceites vegetales al pelo a modo de mascarilla. Los aceites más adecuados para el cabello son: jojoba, coco, aguacate, argán,… Este paso va a ir aportando nutrición al pelo y lo irá reforzando para que vuelva a tener buen aspecto y brille. Las aplicaremos una vez a la semana y en el caso de los aceites una hora antes de lavar el pelo. En casos con el cabello muy reseco lo puedes dejar actuar toda la noche para lavarlo por la mañana.
- Prescindir totalmente de productos con SLS. Llegados a este punto ya toca hacer la transición definitiva usando sólo champús naturales y ecológicos. Verás que poco a poco tu pelo va adquiriendo mejor aspecto.
- Ir cortando las puntas. Con esto consigues sanear tu cabello eliminando el pelo dañado más rápidamente.
Transición al champú natural: Cuidados específicos
La transición al champú natural es cuestión de tiempo y paciencia. En algunos casos el pelo puede llegar a tener mal aspecto, pero debes recordar que este es el aspecto real de tu pelo (al eliminar las siliconas hemos retirado la ilusión que éstas producían). Así que debes hacerle caso a tu pelo y responder a las necesidades que tiene, en vez de recurrir otra vez a los champús convencionales:
- Pelo seco. Debes aplicar hidratación: usando mascarillas de aceite de argán o de aguacate por lo menos una vez a la semana, beber agua y tomar algún suplemento de germen de trigo y de levadura de cerveza. Y usar un champú para pelo seco.
- Pelo encrespado. Esto te indica que le falta humedad y por esto absorbe la humedad ambiental con el resultado de encresparse. Debes cubrir las necesidades de hidratación como en el punto anterior.
- Pelo grasiento. Por la falta de humedad en el cuero cabelludo el cuerpo responde formando un exceso de grasa. No se trata de eliminar la grasa (esta es la causa que ha llevado a tu pelo a engrasarse) si no de equilibrar la producción. Puedes utilizar un champú para pelo graso natural que precisamente tiene este objetivo: equilibrar.

Pelo durante la transición: apelmazado, sin brillo, encrespado,…
Con estos consejos pretendemos hacer que la transición al champú natural sea más llevadera y que no se prolongue excesivamente en el tiempo. No pretendemos haceros usar productos que pueden ser tóxicos, pero para poder llevar a cabo esta transición de forma realista creemos que esta es una manera eficaz, ya que los productos con SLS son detergentes fuertes y por lo tanto los que pueden eliminar las siliconas del cabello de forma más rápida y efectiva, ya que eliminar una sustancia química del pelo con un ingrediente natural siempre resultará complicado y muy costoso. Creemos que de esta forma se puede llegar más fácilmente a usar champús ecológicos de forma mantenida en el tiempo, así que a la larga es una forma para poder llegar a eliminar definitivamente estos ingredientes de nuestros cosméticos.

Pelo sano después de la transición al champú natural
Recuerda que la naturaleza pone a tu disposición todos los ingredientes naturales necesarios para el cuidado de tu pelo.
Deja un comentario