Se realizó un estudio donde se comprobó que en invierno un 37% de mujeres sufrían de piel seca frente a un 11% que tenían este problema en verano. Esta estadística nos muestra que el frío afecta más directamente a la hidratación de la piel que la radiación solar. Debido a la época del año en que esto sucede es común que, como vamos abrigados, haya más incidencia de piel seca en la cara, aunque el cuerpo también se ve afectado. Es por este motivo que te queremos facilitar una rutina y unos consejos para que tu piel no sufra deshidratación.
Qué es la piel seca
La piel seca se manifiesta por falta de humedad. Esta falta de hidratación hace que la piel tenga un aspecto reseco y provoca los siguientes signos y síntomas:
- Aspereza
- Irritación
- Picor
- Descamación
- Arrugas
- Grietas
- Poros abiertos
Causas de la piel seca
Hay una gran variedad de factores que influyen a la hora de tener una piel seca y deshidratada, pero los principales son:
- Edad. El envejecimiento de la piel es la razón principal de deshidratación. Con los años el equilibrio natural de la piel se ve más afectado al mismo tiempo que se vuelve más frágil.
- Baja humedad ambiental. Esto es causa de una piel muy seca. En invierno baja la humedad ambiental y esto provoca una evaporación excesiva del agua de la piel. Además en el interior de los sitios, tu casa incluida, encuentras sistemas de calefacción, aire acondicionado, estufas,… que favorecen niveles bajos de humedad ambiental.
- Alteraciones dérmicas y enfermedades. Son causa de sequedad en la piel la psoriasis, los eccemas y el hipotiroidismo.
- Uso de detergentes y jabones agresivos. La mayoría de jabones y geles de ducha que usas contienen ingredientes químicos y entre ellos se encuentran detergentes y tensioactivos fuertes que eliminan el manto lipídico de la piel dejándola más expuesta a la deshidratación.
- Bañarse en exceso. Ducharse en exceso va deteriorando poco a poco el manto lipídico de la piel. Si además lo combinas con agua muy caliente favoreces aún más la deshidratación.
- Alimentación. Un bajo consumo de alimentos frescos, como frutas y verduras, favorece la falta de hidratación. Si además le sumas que en invierno la sensación de sed no suele ser muy frecuente la deshidratación es mayor.
Sabiendo cuáles son los factores que favorecen la piel seca y deshidratada puedes incorporar una serie de pautas en tu día a día para ayudar a proteger tu piel de la falta de humedad.
¿Cómo tratar la piel seca?
A continuación te proponemos una rutina para tu piel que va a ayudar a mantener su hidratación. La vamos a diferenciar en dos partes: para la cara y para el cuerpo, así te va a quedar más clara.
Rutina para la piel seca de la cara
- Lavar con jabón natural. Te recomendamos un jabón de argán ya que además de lavar la piel combate la sequedad y la descamación.
- Aplica un tónico. El agua de rosas es ideal para regenerar la piel, hidratarla y además ayuda a cerrar los poros de la piel, evitando así la deshidratación excesiva.
![Aplica hidrolato para piel seca](https://www.cosmeticnat.com/blog/wp-content/uploads/2017/01/skincare-1461395_640-300x199.jpg)
Aplica tónico para piel seca
- Hidrata tu rostro. Para ello usa una crema hidratante para piel seca, te va a aportar los ingredientes que tu piel necesita para la hidratación, nutrición y regeneración. Al mismo tiempo que ayuda a restablecer el manto lipídico de la piel.
- Aplica un sérum por la noche. El aceite facial para piel seca te ayudará a regenerar y nutrir la piel seca de la cara por la noche.
Rutina corporal para piel seca
- Evita ducharte a diario. Esto causa una alteración del manto lipídico de la piel. Si no tienes otra opción puedes optar por alternar el uso de gel de ducha y el uso de sólo agua. Unos días usa el gel de ducha para piel seca y otros pásale sólo agua a la piel, excepto en las zonas donde hayas podido transpirar dónde puedes usar el gel.
- Usa agua tibia. No te excedas con la temperatura del agua de la ducha ya que perjudica a tu piel y favorece que se deshidrate.
![El agua caliente seca la piel](https://www.cosmeticnat.com/blog/wp-content/uploads/2017/01/bath-465577_640-300x199.jpg)
Evita el agua demasiado caliente, deshidrata la piel
- Usa gel de ducha nutritivo. Recuerda que los jabones convencionales son muy agresivos con tu piel.
- Hidrata la piel. Aplica aceite de argán o aceite de aguacate con la piel aún húmeda, le aportarás al cuerpo la hidratación y protección que tanto necesita. Si tienes la piel muy seca puedes optar por aplicar además una leche corporal nutritiva por las mañanas. O si tienes la piel seca con picor puedes optar por usar aceite de caléndula, nutrirá tu piel al mismo tiempo que calmará el picor.
![Aceites para tratar picor e hidratar la piel seca](https://www.cosmeticnat.com/blog/wp-content/uploads/2017/01/alternative-906138_640-300x188.jpg)
Aceites vegetales para piel seca deshidratada y con picor
Consejos para evitar la piel seca
Además de los cuidados específicos para la piel seca debes procurar aplicar unos hábitos para que tu piel no sufra de deshidratación en invierno. Son los siguientes:
- Usa humidificador en invierno. Recuerda que la calefacción o el aire acondicionado resecan el ambiente así que deberás aportar humedad al ambiente para compensar este efecto. Puedes usar humidificadores de venta en las tiendas o bien usar un truco casero muy sencillo: pon pequeños boles con agua encima de los radiadores, el calor hará que se evapore el agua y aportará humedad al ambiente.
- Abrígate bien. Cuando tengas que salir al exterior recuerda abrigarte bien, de esta manera podrás proteger mejor la piel de la deshidratación. Usa abrigo, bufanda, guantes y gorro.
- Usa cosmética natural. No contiene detergentes agresivos con la piel y además te aporta los ingredientes que necesita tu piel para volver a su equilibrio natural.
- Bebe agua. Aunque en invierno te cueste más debes seguir bebiendo agua para prevenir la deshidratación de la piel. Recuerda que con la baja humedad ambiental esto se produce más fácilmente.
- Come fruta y verdura. Es importante ya que además de aportar agua al cuerpo aportan una serie de vitaminas y minerales que ayudan a cuidar tu piel.
Así de fácil es cuidar tu piel seca en invierno, y recuerda lo más importante es la prevención: el buen aspecto y salud de tu piel está en tus manos. Con los cuidados adecuados puedes evitar que se deshidrate de manera exagerada. Con este fin la naturaleza pone a tu alcance los ingredientes adecuados para tu piel. Es hora de que empieces a usarlos!
Deja un comentario