Después de la llegada de vacaciones nuestra piel tiene un color más bonito, pero quizás haya perdido luminosidad y se vea seca. Si has tomado el sol sin excesos y con una protección solar adecuada habrás conseguido un bronceado saludable que será más duradero. Así que con los tratamientos especiales para después del verano y siguiendo unos sencillos trucos para alargar el bronceado lograrás aportar esta luminosidad que la piel ha perdido y mantendrás el bonito color conseguido durante más tiempo.

Queremos alargar el bronceado después del verano
Pautas a seguir
- Exfoliar la piel: puede parecer contradictorio y que de esta forma vayas a perder color pero ocurre todo lo contrario. Al retirar la capa de células muertas del cuerpo, que en verano es más acusada por las constantes exposiciones al sol, tu piel recuperará la luminosidad que ha perdido y tu piel se verá saludable. De esta forma tu nuevo tono de piel queda realzado. Puedes exfoliar la piel una vez a la semana.
- Hidratar: después de cada exfoliación y todos los días hay que hidratar la piel con una loción hidratante antioxidante. Al mismo tiempo que hidratas la piel estás aportando antioxidantes que disminuyen la aparición de radicales libres debido a los efectos de la radiación solar sobre la piel. De esta forma podrás alargar más el bronceado, porque recuerda: si la piel está bien hidratada y cuidada se ve más luminosa y no se descama perdiendo el bronceado después de los días de playa.

Hidratar la piel es muy importante
- Beber agua: como hemos dicho es importante hidratar la piel por fuera. Pero la mejor hidratación de la piel es por dentro y se consigue bebiendo agua. Lo aconsejable es beber de 1’5 litros a 2 litros al día.
- Aplicar autobronceador: sí, no nos hemos vuelto locos! Seguro que estás pensando en las lociones autobronceadoras convencionales y en la lista de ingredientes tóxicos que pueden contener. Pero en cosmética natural tenemos un ingrediente que hace esta función: el aceite de coco. Además de nutrir la piel tiene un ligero efecto autobronceador, así que aplicándolo después de la ducha con la piel húmeda, podrás alargar el bronceado.

El aceite de coco sirve de autobronceador
- Alimentación adecuada: y por último pero no menos importante debes prestar mucha atención a tu alimentación. Con una alimentación adecuada aportas unos nutrientes concretos que te ayudan a mantener la piel saludable y luminosa, alargando tu bronceado. Hay que comer alimentos ricos en betacarotenos, antocianinas, vitaminas A, C y E, selenio, zinc y omega 3. Debes aumentar los siguientes alimentos en tu alimentación: tomates, calabaza, zanahoria, pimientos, espinacas, hortalizas de hoja verde, aguacate, frutos rojos, melocotones, melón, sandía, frutos secos, aceite de oliva, aceite de lino, pescado azul,…

Alimentos para alargar el bronceado
Estos alimentos hacen varias funciones que te benefician: estimulan la producción de melanina, son antioxidantes y reducen el número de radicales libres, estimulan la formación de colágeno, aportan elasticidad a la piel, son reparadores celulares y nutren la piel en profundidad.
Así que aplicando unos cuantos trucos para alargar el bronceado llegará el otoño y aún parecerá que hace poco has vuelto de tus vacaciones! Además te ayudará a mantener una piel con buen aspecto y luminosa. Es facilísimo! Te apuntas a probarlo?
Deja un comentario