Una vez sepas que estás embarazada ya debes empezar a cuidar tu piel hidratándola como es debido con cosméticos para embarazadas. Sí, debes empezar antes de que haya cambios notables en tu físico, para potenciar la fabricación de colágeno y elastina de tu piel durante el primer trimestre. De esta manera tu piel habrá ganado hidratación y flexibilidad y podrás evitar la aparición de estrías. Pero hay más cuidados a tener en cuenta durante este proceso. Te los vamos desgranando a continuación.
Evitar la aparición de estrías
Como dice el refrán: “mejor prevenir que curar”. Por esto es importante empezar con el tratamiento de las estrías antes de que aparezcan. Si ya te han salido no sufras, también te sirve el mismo tratamiento pero va a resultar más costoso: el objetivo será disimular al máximo las que ya salieron y evitar la aparición de más.
A continuación te marcamos la rutina para evitar las estrías en el embarazo:
- Evita aumentar de peso. Debes seguir una alimentación adecuada para evitar ganar peso. Durante el embarazo ya subes de peso y de volumen, cosa que favorece la rotura de fibras de colágeno y la aparición de estrías. Es por esto que debes evitar aumentos de peso innecesarios.
- Exfolia la piel. Puedes usar un jabón exfoliante una vez por semana. Al hacerlo eliminarás la capa superficial de células muertas de la piel y favorecerás la regeneración celular que resulta muy importante a la hora de evitar estrías o incluso disimularlas.
- Hidrata tu piel. Es importante que hidrates tu piel en profundidad con alguna crema corporal para embarazadas. No estamos diciendo que haya unas cremas específicas para embarazo, pero debes buscar siempre la crema que más te favorezca en esta etapa. En el embarazo, debido a los muchos cambios hormonales que se producen, puedes ver como tu piel cambia. Puede que la veas más seca o que esté más hidratada que antes o incluso en algunos casos pueden aparecer alteraciones como la rosácea que hacen que tu piel sea más sensible. Así que debes adaptarte: busca la crema que mejor se adapte a tus necesidades y úsala todas las mañanas.
- Aplica aceites vegetales a diario. Con esto favoreces la flexibilidad de la piel. Después de la ducha y con el cuerpo todavía mojado aplica aceite sobre la barriga, caderas, nalgas, pecho y brazos. Son las zonas más susceptibles a la aparición de estrías. Los mejores para aplicar son: aceite de rosa mosqueta, aceite de aguacate y aceite de almendras. Puedes ir alternándolos así te aprovechas de las propiedades de cada uno.
Manchas durante el embarazo, qué hago con ellas?
Es muy típico que durante el embarazo, sobre el segundo mes, aparezcan manchas en la piel, también llamadas cloasma o paño del embarazo. Suelen aparecer en cara y cuello y se debe a los muchos cambios hormonales que se producen. Si te han aparecido no las puedes evitar, lo único que puedes hacer es aclararlas y disimularlas.
Las rutinas a seguir en este caso son las siguientes:
- Evita la exposición directa al sol, ya que la radiación solar favorece la formación de manchas.
- Lava la cara a diario. Hay que limpiar la cara por la mañana y por la noche, de esta manera todos los tratamientos que apliquemos serán mucho más efectivos ya que penetrarán mejor.
- Hidrata la piel. Con una crema facial adecuada para el embarazo conseguirás que tu piel esté hidratada y se regenere como es debido, por lo tanto iremos renovando las capas de la piel. Si hablamos de crema para el embarazo es porque hay que evitar ciertos ingredientes, tanto de cosmética convencional como de cosmética natural. En cosmética natural siempre debemos prestar especial atención a los aceites esenciales, ya que no todos pueden ser usados en el embarazo.
- Exfolia la piel. Una vez por semana puedes usar el mismo jabón exfoliante que usaste para el cuerpo. Te ayudará a estimular la regeneración celular.
- Aplica una mascarilla de yogur después de la exfoliación. El ácido láctico del yogur natural y sin azúcar permite ir aclarando las manchas ya que al ser un ácido actúa como un abrasivo muy suave.
- Aplica gel de aloe vera. Además de regenerador también tiene compuestos que permiten aclarar las manchas. Así que podemos aplicarnos gel de aloe vera puro sobre las manchas por la noche.
- Usa protector solar con filtros minerales si vas a realizar una exposición solar directa. De todas formas siempre debes procurar que no sea demasiado prolongada y que no sea en las peores horas.
Estas dos problemáticas suelen ser las más frecuentes en el embarazo. Sigue las rutinas que te hemos explicado y verás cómo evitarás la aparición de estrías y cómo conseguirás disimular las manchas. Todo esto simplemente con cosmética natural, para poder mimarte cómo te mereces en esta etapa tan especial de tu vida.
Deja un comentario