Cosmeticnat.com

Blog de cosmética natural y ecológica

  • Inicio
  • Cosmética natural
  • Consejos y remedios naturales
  • DIY
  • Tienda de cosmética
  • Contacta

Manicura perfecta esta Navidad de forma natural

Si has decidido hacerte una manicura de manos te explicamos cómo conseguir resultados de salón de belleza pero en tu casa. Sigue los pasos que te indicamos para poder lucir unas uñas perfectas con el look que hayas elegido para estas fiestas. Puedes elegir una manicura francesa casera o bien el esmalte rojo clásico o si tienes destreza puedes decorar las uñas combinando distintos colores y texturas. Luce una manicura casera perfecta estas Navidades!

Manicura de manos

Manicura francesa casera

Por qué debemos cuidarnos las manos

Las manos son nuestra carta de presentación y dicen mucho sobre nosotros. Para dar una buena impresión es aconsejable cuidar el aspecto de las uñas. Pero no sólo es una cuestión estética ya que del cuidado de las cutículas depende el buen estado de las uñas. Se encargan de mantener sellada la uña y evitan que se produzcan infecciones en la base de ésta. Es por esto que es muy importante no cortar las cutículas ya que de este modo podríamos romper esta barrera natural dando paso a infecciones o incluso a que la uña crezca de forma incorrecta.

Cómo hacer la manicura en casa

Te explicamos los pasos a seguir para hacerte la manicura de manos de forma rápida y profesional.

Qué necesitamos para la manicura casera

Utensilios para la manicura casera

  • Quita el esmalte anterior. Si tienes las uñas pintadas debes empezar retirando el esmalte que ya llevas. Así que retíralo con quitaesmalte y deja las uñas bien limpias. Una vez ya tengas el esmalte retirado es momento de empezar. Recuerda usar siempre un quitaesmaltes sin acetona ya que este ingrediente reseca las uñas y favorece que se debiliten. Tardarás un poco más en dejar las uñas sin esmalte pero vale la pena.
  • Fortalece las uñas. Si tienes las uñas frágiles te aconsejamos que apliques por las noches aceite de ricino sobre las uñas. De esta forma crecerán más fuertes. En caso de querer hacerte una manicura casera recuerda aplicarlo la noche antes de hacértela.
  • Corta las uñas. Debes elegir qué tamaño quieres que tengan tus uñas: si decides dejarlas largas o por lo contrario dejarlas algo más cortas. Según el tamaño que hayas elegido es el momento de cortar las uñas.
  • Pasa la lima. Para acabar de definir la forma de las uñas debes hacerlo con una lima. Para esto debes elegir la forma que quieres darles: largas cortas, redondeadas, rectas, ovaladas,…
Dejando las uñas limadas

Limando las uñas

  • Remoja las cutículas. Para esto pon agua tibia con un poco de zumo de limón en un cuenco. Sumerge los dedos en él y déjalos en remojo entre 5 y 10 minutos. De esta manera se reblandecen las cutículas y las podremos retirar fácilmente. Además el zumo de limón nos ayuda a blanquear las uñas que estén amarillentas.
Remojar las cutículas

Ablandar las cutículas para la manicura de manos

  • Aplica aceite en las cutículas. De esta forma siempre estarán hidratadas y saludables. De ellas depende que la uña siga creciendo de forma correcta. Para ello prepara una mezcla de aceite de almendras y aceite de germen de trigo.
  • Empuja las cutículas con un palo de naranjo o con el empuja cutículas de tu kit de manicura. Debes ir empujándola con cuidado dibujando semicírculos hasta que la hayas podido . Evitaremos cortarlas ya que podríamos dañarlas.
Usando el empuja cutículas

Retirando las cutículas

  • Retira los restos de aceite que hayan podido quedar en las uñas con un poco de quitaesmalte y después secarlas. Si dejaras restos de aceite sobre la uña no podrías aplicar el esmalte en estas zonas ya que no quedaría fijado.
  • Aplica el esmalte que desees. Ya llegó el momento de pintarse las uñas, puedes aplicar un clásico tono rojo o puedes decantarte por una manicura francesa casera. Pero recuerda comprar siempre esmaltes con la menor cantidad de ingredientes tóxicos posible. Debes tener en cuenta que encontrar esmaltes 100% libres de ingredientes químicos de momento no es posible pero puedes procurar que contengan cuantos menos ingredientes tóxicos mejor. Persiguiendo este fin existen varios tipos de esmalte: el 3 libre, el 5 libre y el 8 libre. Son esmaltes que no contienen 3, 5 u 8 ingredientes tóxicos que son habituales en este tipo de productos.
Pintando las uñas

Aplicando el esmalte

Así que ahora ya sabes cómo puedes hacer una manicura casera perfecta y siempre de forma natural. Aunque los esmaltes no sean muy recomendables, en ocasiones especiales como las Navidades podemos hacer una pequeña excepción procurando elegir siempre el producto más adecuado para nuestra salud. Así os deseamos unas felices fiestas.

Manicura de manos navideña

Este es el resultado de la Manicura casera para Navidad

También te puede interesar:

llegendaRemedios naturales contra los piojos Autor: Sergi Planas.Cuidados de la piel en invierno Botiquín natural para niñosBotiquín natural para niños hombre barbaConsejos para un afeitado natural y perfecto

21 diciembre, 2016 Deja un comentario Archivada en: Consejos y remedios naturales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Cómo cambiar al champú natural de forma definitiva
  • Cuida la piel seca también en invierno
  • Cómo prevenir y curar los sabañones
  • Tratar la varicela en niños de manera natural
  • Contribuye a la prohibición de disruptores endocrinos: Mejora tu salud

Síguenos

  • 
  • 
  • 
  • 
Earthnat family - Living a natural life
Cervezas Artesanas
Belleza y cosmética natural
Horticultura ecológica y natural
Cocinas solares

Copyright © 2021 · EarthNat SL. CIF:B55207575 - Pol. Ind. Pont del Princep - 17469 - Vilamalla (Girona) | info@earthnat.com - Tel 872 18 08 39