La cosmética natural esta en auge, cada vez somos mas los que buscamos una alternativa ecológica a los productos que utilizamos en nuestro día a día.
Evitemos dejarnos llevar por tendencias, anuncios, revistas y medios que nos aseguran pequeños “milagros” inventados para satisfacer rápidamente nuestros deseos sin prestar atención en si sus componentes son tóxicos para nuestro cuerpo.
Respecto a su composición, la diferencia entre la cosmética tradicional y la cosmética natural es que la tradicional lleva productos químicos y uno de cada ocho de los miles de componentes artificiales además es tóxico, llegando a provocar verdaderas molestias al consumidor, desde reacciones alérgicas, migrañas e incluso favoreciendo procesos cancerígenos.
La cosmética natural, orgánica e ecológica evita todos los componentes artificiales y tóxicos como los derivados del petróleo, no contiene conservantes como los parabenos y está libre de siliconas, parafinas y fragancias sintéticas que son agresivas para la piel.
La naturaleza es sabia y debemos aprovechar y utilizar las materias primas que provienen de muchas de las plantas que encontramos habitualmente en nuestro variado y equilibrado reino vegetal.
En CosmeticNat sabemos que vida solo hay una y apostaremos siempre por productos naturales guiándonos por nuestros sentidos para elegir los mas adecuados y garantizando siempre la importancia del respeto al medioambiente.
Criterios básicos para elegir cosmética natural
La cosmética natural al ser a base de productos naturales visualmente sus tonos suelen ser colores suaves, descartemos los colores chillones, posiblemente tengan algún colorante sintético añadido.
El olfato es muy importante a la hora de poder verificar si estamos utilizando cosmética realmente ecológica pues los vegetales tienen olores muy característicos que podemos diferenciar fácilmente.
Los productos naturales se adaptan a nuestro tipo de piel, sus componentes tiene una mayor afinidad con nuestra epidermis, la cuidan, protegen y estimulan la capacidad de regenerarse con eficacia. Son apropiados para todo tipo de pieles y especialmente en las mas sensibles o con dermatitis.
Con respecto a la ética ecológica es importante valorar que se emplean embalajes y envases reciclables o reciclados.
Pero, cómo saber si la cosmética que utilizamos es natural, bio o ecológica?
Todo lo natural está de moda, y son muchos los fabricantes que aprovechan el filón para poner esta etiqueta en sus productos.
La cosmética llamada natural utiliza principios activos naturales, pero no nos garantizan su procedencia, y pueden añadir algún producto químico en pequeñas cantidades.
La cosmética natural, ecológica o bio garantiza que sus cultivos son ecológicos, sin abonos químicos ni pesticidas, y que en todo su proceso de fabricación no contamina al medioambiente. Así mismo, también garantiza que no se realiza experimentación con animales, aunque teóricamente des de principios de 2013 la Unión Europea lo prohibió en todo tipo de cosméticos.
Diferenciaremos de que tipo de cosmética se trata básicamente por los sellos de certificación de cosmética natural que poseen. Estos sellos clasifican los productos según el porcentaje de ingredientes naturales y las normas que han tenido que pasar para obtenerlo.
Existen varias empresas en distintos países que se encargan de regular los cosméticos y certificar que cumplen todas las condiciones necesarias.
Para resolver las posibles dudas sobre la credibilidad y calidad de los productos naturales en CosmeticNat recomendamos leer atentamente las etiquetas y mirar si el producto tiene un certificado.
Aunque los certificados son una garantía de calidad, nos podemos encontrar con productos de pequeños productores que no dispongan de un sello, podemos comprobar mirando en las etiquetas la composición del producto.
Deja un comentario