La esperada vuelta al cole ya ha llegado, y con ella llegan también esos indeseables!!
Cuando vemos a nuestro hijos rascándose reiteradamente la cabeza pensamos…. Piojos!!!
El mercado está lleno de productos con pesticidas para eliminarlos, pero sabemos cómo hacerlo sin dañar el cuero cabelludo de nuestros pequeños? Te pica… la curiosidad??
Pues no te pierdas todos los consejos y remedios naturales que te damos a continuación!

Niño rascándose con piojos
¿Qué son los piojos?

Piojos
Los piojos son insectos sin alas que viven en el cabello y se alimentan de la sangre humana. Se han relacionado siempre a la falta de higiene, pero hoy en día ya no es un factor decisivo.
La picadura provoca picor, irritación y infecciones debido a la reacción alérgica que producen la saliva y los excrementos de los piojos. Se reproducen muy rápidamente y por eso son un gran problema a la hora de exterminarlos.
¿Cómo detectar si hay piojos?
A pesar de su pequeño tamaño, los piojos se ven a simple vista. Es importante detectar si hay infestación y eliminarlos lo antes posible.
Los piojos dejan huevos (liendres) pegadas al cabello. Las liendres son blanquecinas, y no hay que confundirlos con la caspa, que a diferencia de las liendres se desprende fácilmente.
Revisaremos mechón a mechón, prestando especial atención a las raíces, la zona de la nuca y detrás de las orejas pues es dónde la temperatura es adecuada para ellos.
Hay que tener en cuenta que si una vez hecho el tratamiento nos dejamos alguna liendre, en una semana ésta será un piojo y volverás a empezar !
Y pensad , aunque no veamos piojos es muy importante prevenirlos!
Prevenir los piojos con remedios naturales
Empezaremos por no compartir objetos personales como horquillas y cintas del pelo, gorros, chaquetas, peines, toallas … Aunque intentando evitar el contagio es muy probable que nuestros niños nos lleven a casa estos incómodos inquilinos.
Vamos entonces con los remedios caseros para prevenir los piojos.
Aceite esencial de árbol de té
Quizás es uno de los remedios que mas suenan últimamente pues resulta bastante efectivo como prevención a los piojos y evita la picazón de los piojos.
El aceite esencial de árbol de té tiene propiedades antibacterianas, antifúngicas, desinfectantes, cicatrizantes… aunque huele un poco fuerte ,camufla el olor humano que es lo que atrae a los piojos.
Así que añadiendo 2 o 3 gotas en el champú o en el acondicionador que utilizamos habitualmente, o poniendo una gota detrás de las orejas y la nuca mantendremos a los piojos alejados de nuestras cabezas.
Mezcla de aceites esenciales
- 5 cucharadas de aceite de oliva.
- 5 gotas de aceite esencial de árbol de té.
- 5 gotas aceite esencial de romero.
- 5 gotas de aceite esencial de eucalipto.
Mezclamos bien todos los ingredientes y lo ponemos en el champú. Lavamos el pelo insistiendo en raíces y procurando no dejarnos ninguna zona de la cabeza. Sin aclarar dejamos actuar 1 hora envolviendo el pelo con un gorro de ducha o con papel film. Una vez pasado el tiempo, aclaramos e intentamos no poner ningún tipo de producto para no reducir el efecto de nuestra mezcla de aceite esenciales.
Es muy importante para prevenir los piojos revisar a diario la cabeza de los pequeños! Pasaremos cada día la lendrera para comprobar que no hay ningún huésped.
Si la prevención no ha sido suficiente pasaremos al plan ataque: eliminarlos!!!

Pasar lendrera cada día.
Remedios para eliminar los piojos
En las farmacias podemos encontrar un sin fin de productos con pesticidas para exterminar los piojos pero, además de ser muy agresivos, y sin olvidar lo que nos cuesta al bolsillo, los piojos son cada vez más resistentes a todos ellos. Es por eso que los remedios naturales son una buena alternativa.
Primero, tened en cuenta que después de aplicar el remedio que elijáis, tenéis que peinar bien todo el pelo con la lendrera (peine especial con las púas muy juntas que arrastraran las liendres y piojos muertos que hayan quedado en el pelo). Podéis poner un poco de suavizante para no dar tantos tirones. Repetir la operación las veces que haga falta hasta que el peine salga limpio. ¿Contamos un cuento ? ¿Cantamos una canción?
Cuanto mas distraído tengáis al peque mas fácil será que aguante la sesión de tirones !!
Y no olvidéis hervir bien el peine (lendrera) para desinfectarlo después de su uso.
Cualquier tratamiento que elijamos lo repetiremos al cabo de una semana para eliminar los piojos supervivientes de alguna liendre que nos hayamos dejado.
Vinagre
Quizás es el más conocido. Calentamos el vinagre y cuando este templado lo aplicamos al pelo seco. Lo tapamos con un gorro de plástico para mantener el calor y lo dejamos actuar media hora.
Aclaramos el pelo con agua templada, pasamos la lendrera y recordad de no utilizar el secador eléctrico con aire caliente.
Aceite de oliva con aceite de lavanda:
- 4 cucharadas de aceite de oliva.
- 3 cucharadas de aceite esencial de lavanda.
Untamos todo el pelo, insistiendo en las raíces, cubrimos la cabeza con un gorro de plástico y dejamos actuar unas 5 horas. Paciencia, aclaramos con agua y a peinar con la lendrera.

Tratamiento con remedios naturales.
Infusión de eucalipto y limón
- Hojas de eucalipto.
- Limón.
Hierve unas cuantas hojas de eucalipto, y déjalo reposar. Cuela la infusión, y añade el jugo de un limón. Cuando esté templada poner en el cabello, insistiendo en las raíces.
Dejar actuar 15 minutos y aclarar con agua. Peinamos con la lendrera para quitar los piojos muertos y las liendres.
Desinfectar
Es muy importante desinfectar todo lo que haya podido estar en contacto con los piojos como ropa, sabanas, toallas, fundas del sofá, cepillos y peines. Hay que dejarlo en remojo durante 5 minutos a 50 ºC, y después lavarlo normalmente. También podemos dejar las almohadas, sábanas y cojines a temperatura máxima unos 20 minutos en la secadora.
Si sigues estas recomendaciones te asegurarás de eliminar los piojos. Puedes utilizar el que más te guste, o incluso combinarlos! Y lo más importante: con los consejos de CosmeticNat lo harás de manera natural !
Deja un comentario