Los smoothies caseros están hechos con frutas maduras e ingredientes de calidad. Esto nos supone una gran ventaja porque nos aportan una gran cantidad de vitaminas y minerales beneficiosos para la piel. No sólo podemos bebernos el smoothie además, gracias a su textura, podremos aplicarlo sobre nuestra piel a modo de mascarilla. Al mismo tiempo que nos preparamos la bebida estamos haciendo una mascarilla natural, así que nos ahorramos tiempo en nuestros rituales de belleza. Sólo tendremos que apartar una parte de nuestra bebida para aplicar sobre nuestro rostro y con la piel renovada podremos saborear nuestro smoothie. Con este ya tenéis otro truquito más para añadir a vuestros cuidados faciales.

Smoothies variados
Qué es un smoothie?
Un smoothie es una bebida cremosa preparada a base de frutas a la que se le suele añadir lácteos y algún ingrediente que le de cremosidad a la preparación.
Por lo tanto para preparar esta bebida podemos usar combinaciones de frutas maduras con leche o yogur e incluso podemos añadirles una pequeña cantidad de copos de avena, que además de aportar cremosidad y consistencia a la preparación, aporta propiedades muy beneficiosas para la piel.

Ingredientes para preparar nuestros smoothies
Recetas para los distintos tipos de piel
Según qué ingredientes usemos en nuestro smoothie casero obtendremos unos efectos u otros sobre nuestra piel. Por lo tanto intentaremos agruparlos para que los podamos usar para distintos tipos de piel o necesidades.
En este post os proponemos tres combinaciones distintas para diferentes usos:
- Smoothie para piel seca o envejecida
- Smoothie para piel grasa o mixta
- Smoothie refrescante y regenerador
A continuación os detallamos los ingredientes de cada combinación y cómo prepararlas. Además os explicaremos los beneficios que aportan los ingredientes que usaremos.
Smoothie para piel seca o envejecida
Para preparar esta bebida usaremos los siguientes ingredientes:
- Aguacate. Rico en vitaminas D y E, grasas insaturadas y potasio. Debido a su contenido en grasas resulta beneficioso para pieles secas ya que permiten nutrir la piel. Además tiene un efecto antioxidante, con lo cual ralentiza la oxidación y el envejecimiento de nuestras células. Es un buen cicatrizante y antiarrugas.
- Plátano. Rico en vitaminas A y C, potasio y fósforo. Es una fruta que ayuda a nutrir la piel, por lo cual resulta beneficiosa para piel seca. Además su contenido en vitamina C hace que estimule la formación de colágeno y retrasa la formación de arrugas.
- Cacao puro. Rico en vitamina C, magnesio y antioxidantes. Ralentiza el envejecimiento celular y estimula la formación de colágeno. Además al contener serotonina ayuda a que estemos de buen humor y esto siempre se nota en la piel.
- Leche de almendras. Rica en vitamina E, ácidos grasos esenciales, calcio, hierro y zinc. Tiene un efecto hidratante sobre la piel y ayuda a retardar el envejecimiento de las células. Ideal para pieles secas o que necesiten regenerarse.
Estos son los pasos a seguir para preparar nuestro smoothie:
- Pelamos un aguacate y un plátano
- Añadimos dos cucharadas de postre de cacao puro en polvo
- Trituramos todo con una batidora de mano
- Añadir 150 ml de leche de almendra poco a poco para que se integre y seguir batiéndolo
- Una vez listo queda con una textura muy cremosa.

Smoothie para piel seca
Si queremos un extra de frescura al tomarlo lo dejamos en la nevera y mientras tanto, con la parte que habremos separado, nos aplicamos nuestra mascarilla. La dejamos actuar entre 10 y 15 min y la aclaramos con agua tibia.
Smoothie para piel grasa o mixta
Para este tipo de pieles usaremos los siguientes ingredientes:
- Kiwi. Rico en vitaminas C, B y E. Es antioxidante y además desinfectante y astringente, esto es muy conveniente en pieles grasas ya que absorbe el exceso de grasa y en casos de acné evita la infección de los granitos.
- Manzana. Rica en vitamina C y quercetina. Es suavizante y refrescante. A estos efectos se le suman que es antiséptica y absorbente, como en el caso del kiwi. También es antioxidante.
- Pera. Rica en potasio, magnesio, calcio, quercetina y vitamina C. Es purificante, antioxidante y refresca.
- Copos de avena y leche de avena. Ricos en vitaminas del grupo B, fósforo, calcio, y zinc. Nos ayuda a reducir las impurezas de la piel y además tiene efecto calmante, por esto es ideal para aplicar después de un día al sol.
- Miel. Este producto de las abejas tiene un efecto cicatrizante sobre la piel y esto se debe a que contiene sustancias que estimulan la regeneración celular.
Para prepararlo seguiremos los siguientes pasos:
- Hervir una cucharada sopera de copos de avena en 75 ml de leche de avena. Dejar que hierva un momento y cuando haya absorbido casi todo el líquido Lo apartamos del fuego y dejamos que se enfríe. Así aprovecharemos al máximo los beneficios de la avena.
- Pelar y triturar con una batidora de mano un kiwi, una manzana y una pera.
- Añadir los copos de avena y volver a triturar todo.
- Si nos gusta el dulce podemos añadirle una cucharadita de miel.

Smoothie para piel mixta
Smoothie listo para usar. Si queremos aprovechar sus efectos al máximo podemos apartar una parte para aplicarnos una mascarilla mientras dejamos que se refresque en la nevera. Pasados 10-15 minutos lo podremos retirar con agua tibia.
Smoothie refrescante y regenerador
Para esta preparación usaremos:
- Sandía. Rica en vitaminas A, C y carotenos. Además de ser refrescante es humectante, significa que ayuda a retener la humedad en la piel, y aporta tersura. También estimula la formación de colágeno y es cicatrizante.
- Fresas. Ricas en vitamina C, flavonoides, potasio, magnesio y cobre. Con efecto antioxidante y antiinflamatorio, por lo tanto nos ayuda a retardar el envejecimiento celular y calma las inflamaciones.
- Yogur natural. Es muy refrescante, Reduce los daños producidos por el sol, refresca y mejora la textura de la piel.
- Almendras. Hidratan la piel y estimulan la regeneración celular.
- Copos de avena y leche de avena. Los usaremos por su efecto calmante sobre la piel. Muy adecuado después de un día de sol.
- Miel. Es un gran regenerador celular y nos ayuda a mantener la piel joven.
Preparación del smoothie:
- Hervir 2 cucharadas soperas colmadas de copos de avena en 150 ml de leche de avena. Dejamos que hierva brevemente y cuando haya absorbido casi todo el líquido lo apartamos del fuego y dejamos que repose.
- Cortar una pequeña rodaja de sandía, lavar unas 6-8 fresas y triturar con una batidora de vaso.
- Añadir un yogur natural, 12 almendras, los copos de avena y triturar todo otra vez.
- Al que le resulte demasiado ácido le puede añadir una cucharada de postre de miel.

Smoothie refrescante y regenerador
Smoothie listo para usar. Si queremos refrescar nuestra piel podemos aplicar una parte de nuestra bebida en el rostro mientras dejamos que se enfríe el resto en la nevera. Si la textura no aguanta del todo bien en la piel podemos aplicarla sobre una gasa que absorberá el exceso de líquido.
Otra forma de disfrutar la bebida que está de moda! Quién te iba a decir que tu bebida favorita también resulta beneficiosa para la piel y además por partida doble. Como se dice: “no pongas nada sobre tu piel que no te comieras”.
Deja un comentario